Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

Capas del Modelo Osi

Imagen
Capa 1  Nivel físico Coordina las funciones necesarias para transmitir el flujo de datos a través de un medio físico, trata con las especificaciones eléctricas y mecánicas de la interfaz y del medio de transmisión. Define el tipo de medio de transmisión, las características de la interfaz entre dispositivos y el medio de transmisión Capa 2 Nivel de Enlace de Datos Transforma el nivel físico, el medio de transmisión, en un enlace fiable y es responsable de la entrega nodo a nodo, y hace que el nivel físico aparezca ante el nivel superior (nivel de red) como un medio libre de errores. Capa 3 Nivel De Red El nivel de red es responsable de la entrega de un paquete desde el origen al destino y, posiblemente, a través de múltiples redes. El nivel anterior supervisa la entrega del paquete de datos, el nivel de red asegura que cada paquete va del origen al destino, sean estos cuales sean. Si dos sistemas están conectados al  mismo enlace, habitualmente ...

Tipos de transmisión de datos para red

Imagen
Red Telefónica Conmutada (RTC) Aunque hoy es una red que está totalmente obsoleta, hasta hace pocos años  aprovechar la instalación telefónica básica  (o Red Telefónica Básica, RTB) era el sistema más extendido para conectar un equipo doméstico o de oficina a Internet. Como la conexión RTB transmitía las señales de forma analógica, era necesario un sistema para demodular las señales recibidas por el ordenador y estas tareas corrían a cargo de un módem que actuaba como dispositivo de enlace entre el ordenador y la red. Red digital RDSI  Otra de las redes extendidas hasta hace unos años y que incluso desplazó al sistema de conexión RTB pero que actualmente se encuentra totalmente en desuso, fue la red digital RDSI. Se trataba de una línea telefónica, pero digital (en vez de analógica). En vez de un módem, este tipo de conexión emplea un adaptador de red. Red digital ADSL  La ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) conjuga las  ve...

Packet Tracer

Imagen
Packet Tracer es una potente plataforma simulación de redes que estimula a los alumnos a experimentar con el comportamiento de las redes y a formular preguntas sobre situaciones hipotéticas. Funciona como complemento de los equipos físicos en el salón de clases: los estudiantes pueden crear una red con un número casi ilimitado de dispositivos, lo que estimula la práctica y la detección y solución de problemas. Partes del Packet Tracer:  Opciones básicas del programa Simplemente en esta parte es donde vamos a armar nuestra topolopia. Documentos: permite manejar el documento, crear uno nuevo, guardarlo, abrir un documento anteriormente guardado, imprimir y salir. Editar: posee las opciones de cortar, copiar, pegar, deshacer y rehacer. Opciones: donde se configura el lenguaje y las preferencias del usuario con respecto   Vista: Donde se permita aumentar o reducir el tamaño del área donde se trabaja la red. También es po...

Simuladores para red

Imagen
Packet Tracer Cisco desarrolló Packet Tracer para que los alumnos de Networking Academy tengan la mejor experiencia de aprendizaje posible y, a la vez, adquieran habilidades prácticas en tecnología de redes. Packet Tracer es una potente plataforma simulación de redes que estimula a los alumnos a experimentar con el comportamiento de las redes y a formular preguntas sobre situaciones hipotéticas. Funciona como complemento de los equipos físicos en el salón de clases: los estudiantes pueden crear una red con un número casi ilimitado de dispositivos, lo que estimula la práctica y la detección y solución de problemas. Acerca de Networking Academy: iniciado en el año 1997, Cisco Networking Academy es un programa de formación profesional en TI y redes para instituciones educativas y personas de todo el mundo. GNS3 Es un simulador muy potente que permite mediante un entorno gráfico dibujar y configurar una topologia de red y posteriorme...